
A lo largo de la marcha se corearon consignas contra las ayudas a los bancos o exigiendo que “la crisis social la pague el capital”. Ezker Alternatiboa estuvo allí animando la manifestación y tratando de reforzar estos espacios sociales de protesta y denuncia desde la base. Unos espacios unitarios que es necesario mantener y potenciar en estos momentos en los que la crisis capitalista se ceba, cada día de forma más descarnada, con los sectores sociales más desprotegidos.

La desarticulación y debilidad que la izquierda social y la izquierda política alternativa y radical están mostrando, hasta el momento, en Euskadi para responder a esta situación no debe ser motivo para el desánimo. Antes bien, hay que seguir acumulando esfuerzos y experiencias de lucha que permitan vislumbrar escenarios de optimismo para los y las trabajadoras vascas.
Es tiempo de intensificar el compromiso militante y de generar marcos unitarios de trabajo social y político que refuercen alternativas de izquierda desde la base. Manifestaciones como la del sábado, a pesar de su escasa respuesta, son el camino a seguir porque estamos hipotecados, trabajando en precario, sin trabajo, sin derechos…
Joseba F. (militante de Ezker Alternatiboa)
No hay comentarios:
Publicar un comentario